Ir al contenido principal

La venganza y el Reino

Cuando dejamos la ofensa recibida de otros en manos de Dios, estamos afirmando que él sabe bien qué es lo que necesitamos y no hará otra cosa que lo mejor para nosotros.
Versículo: Romanos 12:18-19
La venganza y el Reino

Hay pocas cosas que calan tan profundo en nuestros corazones como los males que nos vienen por mano de otros.  Es más fácil aceptar las dificultades económicas, la falta de trabajo o la enfermedad.  Cuando otras personas nos traicionan, sin embargo, nos sentimos dolidos en lo más íntimo de nuestro ser.  Superar el mal momento es todo un desafío.


En el texto de hoy Pablo nos da una orientación con respecto a este tema.  Primeramente nos recuerda que la paz debe ser una de las características de los que andan en Cristo, porque seguimos a un Dios de paz.  De todas formas, la frase «en cuanto dependa de vosotros» nos advierte que el estar en paz con los demás es algo que requiere de la colaboración de dos personas.  Es decir, no implica solamente la ausencia de agresión de mi parte, sino también el mismo compromiso de parte de la otra persona.  Por esta razón no siempre la paz es absoluta, pues nuestros deseos de estar en paz con los demás no son correspondidos por la otra parte.
 
Nuestro llamado, no obstante, es a agotar todos los caminos posibles para cultivar y mantener una relación de paz con aquellos que son parte de nuestra vida. El acto puntual de venganza no es más que una manifestación de ese espíritu amargado que reside dentro de nosotros. El medio donde más cuesta llevar esta exhortación es en aquellas relaciones donde nos hemos sentido agredidos, despreciados o tratados injustamente por otros.  Allí nuestros deseos de paz se esfuman y sentimos en nuestro interior una indignación intensa que demanda que este mal sea corregido, sin importar lo que se tenga que hacer para lograrlo.
Es en estas instancias que comenzamos a luchar con los deseos de venganza.  Muchas veces creemos que el tema de la venganza pasa por una agresión abierta hacia la otra persona.  La venganza, sin embargo, se disfraza de muchas maneras diferentes.  Nos basta con saber que la venganza busca que la otra persona pase un mal momento, similar o peor al que hemos vivido nosotros.  Esto puede incluir cosas tan sutiles como humillarla públicamente o simplemente desear que lee vaya mal en la vida.  La venganza es, en últimas instancias, un sentimiento que se aloja en nuestros corazones.  El acto puntual de venganza no es más que una manifestación de ese espíritu amargado que reside dentro de nosotros.


Pablo llama a entregar esto en manos de Dios.  Esto es sabio, no solamente porque Dios es el que defiende la causa de sus hijos, sino también porque Dios es el que juzga correctamente todos los elementos de una situación y discierne el camino correcto a seguir.  Cuando dejamos la situación en sus manos, estamos afirmando que él sabe bien qué es lo que necesitamos y no hará otra cosa que lo mejor para nosotros.

Para pensar:
«Porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas; quien cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía, no amenazaba, sino encomendaba su causa al que juzga justamente.» (1 Pedro 2.22, 23)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Es probable que no me conozcas, pero yo te conozco perfectamente bien.

Es probable que no me conozcas, pero yo te conozco perfectamente bien... Salmos 139.1 Sé cuando te sientas y cuando te levantas... Salmos 139.2 Todos tus caminos me son conocidos... Salmos 139.3 Pues aún tus cabellos están todos contados... Mateo 10.29-31 Porque fuiste creado a mi imagen... Génesis 1.27 En mi vives, te mueves y eres… Hechos 17.28 Porque linaje mío eres... Hechos 17.28 Antes que te formase en el vientre, te conocí… Jeremías 1.4-5 Fuiste predestinado conforme a mi propósito… Efesios 1.11-12 No fuiste un error... Salmo 139.15 En mi libro estaban escritos tus días… Salmos 139.16 Yo determiné el momento exacto de tu nacimiento y donde vivirías… Hechos 17.26 Tu creación fue maravillosa… Salmos 139.14 Te hice en el vientre de tu madre… Salmos 139.13 Te saqué de las entrañas de tu madre… Salmos 71.6 He sido mal representado por aquellos que no me conocen… Juan 8.41-44 No estoy enojado ni distante de ti; soy la manifestación perfecta del amor… 1 Juan 4.16...

Tu Posición, Mujer En El Reino De Dios Parte II

Tu Posición, Mujer En El Reino De Dios Parte II Anteriormente estuvimos hablando sobre la vida de la mujer de LOT. Que casi no se habla en la biblia, porque vivió para ella misma. Ahora hablaremos de “ JAEL ”, quien vivió para el Reino. Jueces 4:17-24.- Débora/ Barac / Sisara/ Jael Jueces 5:24-27.- Cántico de Débora Personajes claves que desarrollan alrededor de la vida de Jael DEBORA = Profetiza / Jueza / Gobernadora Gobernaba en aquel tiempo a Israel, era una mujer de influencia. Era profetiza, ella tenía los dones proféticos que la capacitaban para oír los mensajes de Dios y comunicar la voluntad de Dios al pueblo. SISARA = General de las fuerzas de Jabin rey de Canaán, era un hombre cruel, que había obligado a todo hombre a entregar sus armas. Por lo tanto no tenían ni lanzas ni escudos en el campamento de los Israelitas. Le decían a Sisara: “El hombre de los carros de hierro”. Sisara es nuestro enemigo espiritual (el diablo y sus demonios) Quien es Jael?...
El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca (Mt 12, 34) La boca pronuncia lo que el corazón apunta. La auténtica ventana para ver es nuestro corazón, no nos elevamos por encima de nuestras palabras, nuestras palabras reflejan lo que tenemos en nuestro corazón y que nutre nuestras vidas, por eso, con cada palabra debemos revisar nuestro corazón ¿por qué dije esto? Cuanto más lleno tengamos nuestro corazón de buenos deseos, de buenas intenciones, de anhelos generosos menos espacio tendremos para los egoísmos y envidias. El corazón nunca está vacío, no soporta el vacío, necesariamente está lleno de algo. Cada uno de nosotros podemos ver de qué tenemos lleno el corazón y como dice Jesucristo: de la abundancia del corazón habla la boca. Un  corazón lleno de Dios es un corazón lleno  de gratitud, sabe que Dios le ama , y siempre encuentra bendiciones. ...