Ir al contenido principal

Regalo del Cielo

Regalo del Cielo

Nuestra alma reposa al saber que nuestro Padre hará lo que es mejor para nosotros
Versículo: Lucas 1:5-25
El susto que le produjo a Zacarías la visita del ángel eventualmente pasó, y seguramente dio lugar al asombro. Al igual que su padre Jacob, el anciano sacerdote exclamó, asombrado: «¡He visto a Dios cara a cara, y ha sido preservada mi vida!» (Génesis 32.30). Nadie permanece igual luego de semejante experiencia. Quizás en esta observación encontramos la más clara evidencia de lo que constituye una genuina experiencia espiritual. En cada reunión experimentamos toda una gama de emociones. Rápidamente atribuimos al Señor aquellas que consideramos más agradables. No obstante, el impacto de ellas no duran más allá del encuentro y nuestros vidas continúan en las mismas condiciones que antes. Como ya se ha señalado, las experiencias más espirituales muchas veces se producen en el terreno de lo ordinario. Dios no solamente nos llama a aceptar esto, sino también a aprender a valorar lo cotidiano, pues pasaremos la mayor parte de nuestra vida en ese ámbito. Así también le ocurrió a Zacarías. «Cuando se cumplieron los días de su servicio sacerdotal, regresó a su casa. Y después de estos días, Elizabet su mujer concibió». Ella, por su parte, se recluyó por cinco meses, diciendo: «Así ha obrado el Señor conmigo en los días en que se dignó mirarme para quitar mi afrenta entre los hombres». ¿Quién de nosotros puede saber cuántas lágrimas habría derramado esta mujer? ¡Cuántos momentos de angustia habría experimentado! En cuántas ocasiones se sentiría excluida de las festividades y alegrías que acompañaban a las otras familias con las que se relacionaba. Su dolor, sin embargo, nunca se había convertido en reproche contra el Señor, pues el evangelista testifica que tanto ella como su esposo vivían una vida intachable. En algún momento aceptó la realidad que le había tocado y siguió adelante. Llegar al punto de la aceptación es una de las más grandes conquistas en la vida espiritual. Se trata de aquel momento en que soltamos aquella situación que tanta angustia nos ha producido y decidimos rendirnos a los pies de Cristo. Deja de ser una obsesión que nos atormenta día y noche, porque hemos arribado a la convicción de que la situación está enteramente en manos de nuestro buen Padre celestial y decidimos descansar en él. Escogemos la muerte, para que la vida de Cristo se fortalezca más en nosotros. Esta decisión no significa que automáticamente desaparece nuestra angustia, aunque sin duda habrá comenzado un importante proceso de sanidad en nuestro corazón. Lo importante es que habremos logrado «no poner nuestra vista en las cosas que se ven, sino en las que no se ven; porque las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas» (2 Corintios 4.18). Nuestra alma reposa al saber que nuestro Padre hará lo que es mejor para nosotros, aunque no obre de la forma que nosotros consideramos indicada para esa situación. Para Elizabet la intervención de Dios llegó muchos años más tarde, cuando ya había perdido toda esperanza de concebir un hijo. Su alegría se vio multiplicada porque entendía, como ninguna otra madre, que todo hijo es, verdaderamente, un regalo del cielo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Es probable que no me conozcas, pero yo te conozco perfectamente bien.

Es probable que no me conozcas, pero yo te conozco perfectamente bien... Salmos 139.1 Sé cuando te sientas y cuando te levantas... Salmos 139.2 Todos tus caminos me son conocidos... Salmos 139.3 Pues aún tus cabellos están todos contados... Mateo 10.29-31 Porque fuiste creado a mi imagen... Génesis 1.27 En mi vives, te mueves y eres… Hechos 17.28 Porque linaje mío eres... Hechos 17.28 Antes que te formase en el vientre, te conocí… Jeremías 1.4-5 Fuiste predestinado conforme a mi propósito… Efesios 1.11-12 No fuiste un error... Salmo 139.15 En mi libro estaban escritos tus días… Salmos 139.16 Yo determiné el momento exacto de tu nacimiento y donde vivirías… Hechos 17.26 Tu creación fue maravillosa… Salmos 139.14 Te hice en el vientre de tu madre… Salmos 139.13 Te saqué de las entrañas de tu madre… Salmos 71.6 He sido mal representado por aquellos que no me conocen… Juan 8.41-44 No estoy enojado ni distante de ti; soy la manifestación perfecta del amor… 1 Juan 4.16...

Tu Posición, Mujer En El Reino De Dios Parte II

Tu Posición, Mujer En El Reino De Dios Parte II Anteriormente estuvimos hablando sobre la vida de la mujer de LOT. Que casi no se habla en la biblia, porque vivió para ella misma. Ahora hablaremos de “ JAEL ”, quien vivió para el Reino. Jueces 4:17-24.- Débora/ Barac / Sisara/ Jael Jueces 5:24-27.- Cántico de Débora Personajes claves que desarrollan alrededor de la vida de Jael DEBORA = Profetiza / Jueza / Gobernadora Gobernaba en aquel tiempo a Israel, era una mujer de influencia. Era profetiza, ella tenía los dones proféticos que la capacitaban para oír los mensajes de Dios y comunicar la voluntad de Dios al pueblo. SISARA = General de las fuerzas de Jabin rey de Canaán, era un hombre cruel, que había obligado a todo hombre a entregar sus armas. Por lo tanto no tenían ni lanzas ni escudos en el campamento de los Israelitas. Le decían a Sisara: “El hombre de los carros de hierro”. Sisara es nuestro enemigo espiritual (el diablo y sus demonios) Quien es Jael?...
El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca (Mt 12, 34) La boca pronuncia lo que el corazón apunta. La auténtica ventana para ver es nuestro corazón, no nos elevamos por encima de nuestras palabras, nuestras palabras reflejan lo que tenemos en nuestro corazón y que nutre nuestras vidas, por eso, con cada palabra debemos revisar nuestro corazón ¿por qué dije esto? Cuanto más lleno tengamos nuestro corazón de buenos deseos, de buenas intenciones, de anhelos generosos menos espacio tendremos para los egoísmos y envidias. El corazón nunca está vacío, no soporta el vacío, necesariamente está lleno de algo. Cada uno de nosotros podemos ver de qué tenemos lleno el corazón y como dice Jesucristo: de la abundancia del corazón habla la boca. Un  corazón lleno de Dios es un corazón lleno  de gratitud, sabe que Dios le ama , y siempre encuentra bendiciones. ...