Ir al contenido principal

Los ojos fijos en Cristo


Los ojos fijos en Cristo


Las batallas más importantes de la vida se deciden en lo secreto del corazón
Versículo: Hebreos 12:2
 Una de las características que distinguió a los héroes de la fe es que poseían la capacidad de ver lo que aún no existía. De hecho, el autor señaló esta realidad mientras recorríamos el museo de la fe: «Todas estas personas murieron aún creyendo lo que Dios les había prometido. Y aunque no recibieron lo prometido lo vieron desde lejos y lo aceptaron con gusto. Coincidieron en que eran extranjeros y nómadas aquí en este mundo» (11.13 – NTV). Transitaron por la vida con la vista puesta en algo que poco veían, pero que ellos no solamente veían con nitidez, sino que también les proveía de una intensa motivación para seguir adelante.

La visión del momento en que se cruza la meta es uno de los más fuertes estímulos que posee el atleta. Durante gran parte de la carrera, que tiene 42 km de extensión, ni siquiera puede ver la línea de llegada. No obstante, toda persona que ha participado de semejante competencia conoce la forma en que la mente visualiza, una y otra vez, ese momento de intensa emoción y satisfacción personal que solamente se experimenta al cruzar la línea de llegada. Anticiparse a esa experiencia –saborearla de antemano– es, en ocasiones, la única herramienta que posee el corredor para no abandonar la competencia. La persona de visión ve lo que otros no ven.
Del mismo modo, el discípulo que ha emprendido un camino en respuesta al llamado de su Señor, requiere de algún estímulo para seguir adelante. El autor de Hebreos sugiere que este estímulo lo recibimos al mantener los ojos firmemente puestos en la persona de Jesús. La experiencia de Pedro, cuando caminó sobre las aguas, nos recuerda cuán vital resulta este ejercicio. Ni bien dejamos de mirar al Señor, las dificultades y tormentas que nos rodean nos llenan de temor y comenzamos a hundirnos.

La más excelente ilustración de esta disciplina la provee el mismo Jesús. Su momento de máxima crisis fue en Getsemaní. Allí confesó a sus discípulos su fuerte deseo de abandonar la carrera: «Mi alma está destrozada de tanta tristeza, hasta el punto de la muerte…» ( Mt 26.38 - NTV). Apeló al cariño que le tenían para que lo acompañaran en tan difícil momento. Él, por su parte, se apartó y se concentró en la intensa batalla que se había apoderado de su corazón, una batalla entre el deseo de hacer la voluntad del Padre y el deseo de hacer la voluntad propia. Finalmente, logró lo que hacía falta para seguir en carrera: quitó los ojos de la cruz y de la inminente agonía de la muerte, para fijarla en algo que lo inspiraba plenamente. Esto era el gozo del reencuentro con su Padre celestial.

La disciplina de volver a fijar los ojos en Jesús en los momentos más duros de la vida es la que nos permitirá seguir avanzando con confianza. Requiere de disciplina precisamente porque, en esos momentos, la tentación de abandonar es intensa. ¡Bienaventurados son los que deciden perseverar!  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Es probable que no me conozcas, pero yo te conozco perfectamente bien.

Es probable que no me conozcas, pero yo te conozco perfectamente bien... Salmos 139.1 Sé cuando te sientas y cuando te levantas... Salmos 139.2 Todos tus caminos me son conocidos... Salmos 139.3 Pues aún tus cabellos están todos contados... Mateo 10.29-31 Porque fuiste creado a mi imagen... Génesis 1.27 En mi vives, te mueves y eres… Hechos 17.28 Porque linaje mío eres... Hechos 17.28 Antes que te formase en el vientre, te conocí… Jeremías 1.4-5 Fuiste predestinado conforme a mi propósito… Efesios 1.11-12 No fuiste un error... Salmo 139.15 En mi libro estaban escritos tus días… Salmos 139.16 Yo determiné el momento exacto de tu nacimiento y donde vivirías… Hechos 17.26 Tu creación fue maravillosa… Salmos 139.14 Te hice en el vientre de tu madre… Salmos 139.13 Te saqué de las entrañas de tu madre… Salmos 71.6 He sido mal representado por aquellos que no me conocen… Juan 8.41-44 No estoy enojado ni distante de ti; soy la manifestación perfecta del amor… 1 Juan 4.16...

Tu Posición, Mujer En El Reino De Dios Parte II

Tu Posición, Mujer En El Reino De Dios Parte II Anteriormente estuvimos hablando sobre la vida de la mujer de LOT. Que casi no se habla en la biblia, porque vivió para ella misma. Ahora hablaremos de “ JAEL ”, quien vivió para el Reino. Jueces 4:17-24.- Débora/ Barac / Sisara/ Jael Jueces 5:24-27.- Cántico de Débora Personajes claves que desarrollan alrededor de la vida de Jael DEBORA = Profetiza / Jueza / Gobernadora Gobernaba en aquel tiempo a Israel, era una mujer de influencia. Era profetiza, ella tenía los dones proféticos que la capacitaban para oír los mensajes de Dios y comunicar la voluntad de Dios al pueblo. SISARA = General de las fuerzas de Jabin rey de Canaán, era un hombre cruel, que había obligado a todo hombre a entregar sus armas. Por lo tanto no tenían ni lanzas ni escudos en el campamento de los Israelitas. Le decían a Sisara: “El hombre de los carros de hierro”. Sisara es nuestro enemigo espiritual (el diablo y sus demonios) Quien es Jael?...
El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca (Mt 12, 34) La boca pronuncia lo que el corazón apunta. La auténtica ventana para ver es nuestro corazón, no nos elevamos por encima de nuestras palabras, nuestras palabras reflejan lo que tenemos en nuestro corazón y que nutre nuestras vidas, por eso, con cada palabra debemos revisar nuestro corazón ¿por qué dije esto? Cuanto más lleno tengamos nuestro corazón de buenos deseos, de buenas intenciones, de anhelos generosos menos espacio tendremos para los egoísmos y envidias. El corazón nunca está vacío, no soporta el vacío, necesariamente está lleno de algo. Cada uno de nosotros podemos ver de qué tenemos lleno el corazón y como dice Jesucristo: de la abundancia del corazón habla la boca. Un  corazón lleno de Dios es un corazón lleno  de gratitud, sabe que Dios le ama , y siempre encuentra bendiciones. ...