Ir al contenido principal

Ojos en la meta


OJOS EN LA META


Como líder, usted necesita tener los ojos puestos en algo más inspirador que las circunstancias en las cuales se encuentra, pues eso lo inspirará e animará a seguir adelante cuando ya las fuerzas parecen desvanecerse.
Versículo: Hebreos 12:2
El autor de Hebreos nos anima a pensar en la analogía de una maratón (una carrera de unos 42 kms. de distancia) para entender las dinámicas de la vida cristiana. En nuestro versículo de hoy, queremos pensar en lo que inspira al corredor. La competencia de la maratón estaba basada en la odisea del joven soldado griego que corrió una gran distancia, después de la batalla de Maratón, para informar acerca de los resultados de aquel acontecimiento. Tenía gran prestigio ser el ganador de semejante competencia, no solamente porque el atleta demostraba sus extraordinarias aptitudes físicas, sino también porque el campeón era identificado con aquel primer héroe de esta singular historia de Grecia. En las carreras modernas, la largada muchas veces está en el mismo lugar de la llegada. Antes de correr, cada corredor echa un vistazo al podio y, por unos segundos, sueña con las sensaciones de estar subido allí, en lo más alto del escenario, aplaudido y elogiado por el público que lo reconoce como el mejor entre sus pares. Tal sueño, aun cuando no es más que un pensamiento fugaz en los minutos previos a la carrera, actúa como poderoso estimulante para cada uno de los deportistas. Aun los menos preparados acarician el sueño placentero de cruzar la meta, para sentir que todo el esfuerzo valió la pena. Durante la carrera, habrá muchos momentos difíciles en los cuales el deportista luchará con el deseo de abandonar la persecución de la meta. En estas instancias, los mejores atletas convocan otra vez la imagen del glorioso momento de llegada y buscan recuperar fuerzas con un anticipo de la gloria que vendrá. El autor de Hebreos usa como excelente ilustración de esto a Jesús. Su momento de máxima crisis fue en Getsemaní. Allí le confesó a sus discípulos el fuerte deseo de «abandonar la carrera». «Mi alma está angustiada» —les dijo—, «hasta el punto de la muerte.» ( Mateo 26.38) Se apartó y se concentró en la intensa batalla que se había apoderado de su corazón, una batalla entre el deseo de hacer la voluntad del Padre y el deseo de hacer la voluntad propia. Finalmente consiguió hacer lo que hacía falta para seguir en la carrera: quitó los ojos de la cruz y la inminente agonía de la muerte para fijar su vista en algo que lo inspiraba plenamente. Esto era el gozo del momento de reconciliación con su Padre celestial. Como líder, usted necesita tener los ojos puestos en algo más inspirador que las circunstancias en las cuales se encuentra. Podría ser el cumplimiento de una Palabra que el Señor le dio. Podría ser la realización de una visión que recibió. O bien podría ser la finalización de un proyecto que traerá gloria a Su nombre. Sea cual sea el tema, esto lo inspirará e animará a seguir adelante cuando ya las fuerzas parecen desvanecerse. Para pensar: ¿En qué cosas tiene los ojos puestos la mayor parte del tiempo? ¿Qué cosas tienden a desanimarlo? ¿Qué cosas lo inspiran? ¿Qué pasos debe tomar para fijar con mayor frecuencia sus ojos en aquello que lo inspira?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Es probable que no me conozcas, pero yo te conozco perfectamente bien.

Es probable que no me conozcas, pero yo te conozco perfectamente bien... Salmos 139.1 Sé cuando te sientas y cuando te levantas... Salmos 139.2 Todos tus caminos me son conocidos... Salmos 139.3 Pues aún tus cabellos están todos contados... Mateo 10.29-31 Porque fuiste creado a mi imagen... Génesis 1.27 En mi vives, te mueves y eres… Hechos 17.28 Porque linaje mío eres... Hechos 17.28 Antes que te formase en el vientre, te conocí… Jeremías 1.4-5 Fuiste predestinado conforme a mi propósito… Efesios 1.11-12 No fuiste un error... Salmo 139.15 En mi libro estaban escritos tus días… Salmos 139.16 Yo determiné el momento exacto de tu nacimiento y donde vivirías… Hechos 17.26 Tu creación fue maravillosa… Salmos 139.14 Te hice en el vientre de tu madre… Salmos 139.13 Te saqué de las entrañas de tu madre… Salmos 71.6 He sido mal representado por aquellos que no me conocen… Juan 8.41-44 No estoy enojado ni distante de ti; soy la manifestación perfecta del amor… 1 Juan 4.16...

Tu Posición, Mujer En El Reino De Dios Parte II

Tu Posición, Mujer En El Reino De Dios Parte II Anteriormente estuvimos hablando sobre la vida de la mujer de LOT. Que casi no se habla en la biblia, porque vivió para ella misma. Ahora hablaremos de “ JAEL ”, quien vivió para el Reino. Jueces 4:17-24.- Débora/ Barac / Sisara/ Jael Jueces 5:24-27.- Cántico de Débora Personajes claves que desarrollan alrededor de la vida de Jael DEBORA = Profetiza / Jueza / Gobernadora Gobernaba en aquel tiempo a Israel, era una mujer de influencia. Era profetiza, ella tenía los dones proféticos que la capacitaban para oír los mensajes de Dios y comunicar la voluntad de Dios al pueblo. SISARA = General de las fuerzas de Jabin rey de Canaán, era un hombre cruel, que había obligado a todo hombre a entregar sus armas. Por lo tanto no tenían ni lanzas ni escudos en el campamento de los Israelitas. Le decían a Sisara: “El hombre de los carros de hierro”. Sisara es nuestro enemigo espiritual (el diablo y sus demonios) Quien es Jael?...
El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca (Mt 12, 34) La boca pronuncia lo que el corazón apunta. La auténtica ventana para ver es nuestro corazón, no nos elevamos por encima de nuestras palabras, nuestras palabras reflejan lo que tenemos en nuestro corazón y que nutre nuestras vidas, por eso, con cada palabra debemos revisar nuestro corazón ¿por qué dije esto? Cuanto más lleno tengamos nuestro corazón de buenos deseos, de buenas intenciones, de anhelos generosos menos espacio tendremos para los egoísmos y envidias. El corazón nunca está vacío, no soporta el vacío, necesariamente está lleno de algo. Cada uno de nosotros podemos ver de qué tenemos lleno el corazón y como dice Jesucristo: de la abundancia del corazón habla la boca. Un  corazón lleno de Dios es un corazón lleno  de gratitud, sabe que Dios le ama , y siempre encuentra bendiciones. ...