Ir al contenido principal

Una lección inolvidable


Una lección inolvidable


Cómo líder, sus lecciones más dramáticas y efectivas pueden ser dadas sin el uso de palabras.
Versículo: Juan 13:15-16
 Imagine por un momento que Jesús hubiera enseñado principios de la misma manera que nosotros lo hacemos. Primeramente, hubiera anunciado con bastante antelación la fecha de un «seminario sobre servicio», para que los discípulos vayan reservando la fecha e, incluso, invitando a algunos otros interesados. En privado, Cristo dedicaría largas horas a estudiar los textos bíblicos acerca del tema del servicio, armando cuidadosamente sus argumentos a favor de los diferentes aspectos de este tema.
En la fecha establecida, los hubiera reunido y habría compartido los resultados de sus estudios, presentando amplias evidencias acerca de la importancia del servicio. No hubiera terminado su lección sin una seria exhortación a que los discípulos buscaran ahora practicar lo que habían escuchado en «clase».El entendimiento de cada discípulo no se escapó de lo que el Señor había querido enseñar. Usted ya se está dando cuenta de la enorme distancia que separa a nuestros esfuerzos por capacitar a los santos de la manera que Cristo utilizó para enseñar y formar a sus discípulos. Tome nota de su estrategia. No anunció nada. No preparó a los discípulos con un discurso. No les dio ninguna explicación acerca de lo que iba a hacer. En el momento menos esperado, cuando estaban todos relajados y disfrutando de la cena, se levantó y comenzó los preparativos para lavarle los pies.
¿Se imagina las miradas entre los discípulos? ¿Qué cosa se proponía hacer ahora este Maestro tan poco tradicional? Habiendo terminado los preparativos, comenzó a lavarles los pies. Aún sus labios no ofrecían ninguna explicación. Los discípulos lo observaban, seguramente con una mezcla de vergüenza y curiosidad. Cuando a Pedro, el «vocero» del grupo, le llegó el turno, se atrevió a cuestionar las acciones de Jesús. Precisamente en este momento el Maestro ofrece una explicación, pero es simple y no aclara absolutamente nada.
Cuando volvió a la mesa, Jesús se preparó para darles la conclusión de la lección que había visto. Salvo por el diálogo con Pedro, no había pronunciado palabra alguna. Sin embargo, les acababa de enseñar una de las lecciones más dramáticas que habían aprendido en los tres años compartidos con Cristo.
No hace falta decir mucho más sobre el tema. Cómo líder, sus lecciones más dramáticas y efectivas pueden ser dadas sin el uso de palabras. Nosotros, sin embargo, tenemos una dependencia enfermiza en el uso de palabras como medio de enseñanza. Nuestras reuniones abundan de palabras. Los miembros de nuestras congregaciones están expuestos a una interminable sucesión de clases y predicaciones.
¿Cuánto de todo esto permanece? Me temo que muy poco. Cristo agregó palabras a su ejemplo. El entendimiento de cada discípulo no se escapó de lo que el Señor había querido enseñar. Pero sus palabras fueron la conclusión perfecta a una lección que ya había sido grabada por fuego en sus corazones. Simplemente les ayudó a procesar lo que habían visto.
Para pensar:

Howard Hendricks comparte esta observación con los que son maestros: «La educación? la verdadera educación? consiste simplemente en una serie de situaciones apropiadas para impartir enseñanza.»

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Es probable que no me conozcas, pero yo te conozco perfectamente bien.

Es probable que no me conozcas, pero yo te conozco perfectamente bien... Salmos 139.1 Sé cuando te sientas y cuando te levantas... Salmos 139.2 Todos tus caminos me son conocidos... Salmos 139.3 Pues aún tus cabellos están todos contados... Mateo 10.29-31 Porque fuiste creado a mi imagen... Génesis 1.27 En mi vives, te mueves y eres… Hechos 17.28 Porque linaje mío eres... Hechos 17.28 Antes que te formase en el vientre, te conocí… Jeremías 1.4-5 Fuiste predestinado conforme a mi propósito… Efesios 1.11-12 No fuiste un error... Salmo 139.15 En mi libro estaban escritos tus días… Salmos 139.16 Yo determiné el momento exacto de tu nacimiento y donde vivirías… Hechos 17.26 Tu creación fue maravillosa… Salmos 139.14 Te hice en el vientre de tu madre… Salmos 139.13 Te saqué de las entrañas de tu madre… Salmos 71.6 He sido mal representado por aquellos que no me conocen… Juan 8.41-44 No estoy enojado ni distante de ti; soy la manifestación perfecta del amor… 1 Juan 4.16...

Tu Posición, Mujer En El Reino De Dios Parte II

Tu Posición, Mujer En El Reino De Dios Parte II Anteriormente estuvimos hablando sobre la vida de la mujer de LOT. Que casi no se habla en la biblia, porque vivió para ella misma. Ahora hablaremos de “ JAEL ”, quien vivió para el Reino. Jueces 4:17-24.- Débora/ Barac / Sisara/ Jael Jueces 5:24-27.- Cántico de Débora Personajes claves que desarrollan alrededor de la vida de Jael DEBORA = Profetiza / Jueza / Gobernadora Gobernaba en aquel tiempo a Israel, era una mujer de influencia. Era profetiza, ella tenía los dones proféticos que la capacitaban para oír los mensajes de Dios y comunicar la voluntad de Dios al pueblo. SISARA = General de las fuerzas de Jabin rey de Canaán, era un hombre cruel, que había obligado a todo hombre a entregar sus armas. Por lo tanto no tenían ni lanzas ni escudos en el campamento de los Israelitas. Le decían a Sisara: “El hombre de los carros de hierro”. Sisara es nuestro enemigo espiritual (el diablo y sus demonios) Quien es Jael?...
El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca (Mt 12, 34) La boca pronuncia lo que el corazón apunta. La auténtica ventana para ver es nuestro corazón, no nos elevamos por encima de nuestras palabras, nuestras palabras reflejan lo que tenemos en nuestro corazón y que nutre nuestras vidas, por eso, con cada palabra debemos revisar nuestro corazón ¿por qué dije esto? Cuanto más lleno tengamos nuestro corazón de buenos deseos, de buenas intenciones, de anhelos generosos menos espacio tendremos para los egoísmos y envidias. El corazón nunca está vacío, no soporta el vacío, necesariamente está lleno de algo. Cada uno de nosotros podemos ver de qué tenemos lleno el corazón y como dice Jesucristo: de la abundancia del corazón habla la boca. Un  corazón lleno de Dios es un corazón lleno  de gratitud, sabe que Dios le ama , y siempre encuentra bendiciones. ...